Manejo de Riesgos
Manejo de Riesgos

Un riesgo en un proyecto es una condición o evento incierto en el futuro, el cual, si ocurre puede afectar el proyecto de determinada forma. Mientras el efecto puede ser positivo, en administración de riesgos, el foco es en los efectos negativos – los peligros – que pueden debilitar, demorar o destruir el proyecto.

Aunque sean positivos o negativos, algunos riesgos son más probables que otros y algunos riesgos tienen un mayor impacto que otros. Entonces, como un director de proyecto, debe tomar atención a estos riesgos. Debe identificar que riesgos existen en el proyecto, evaluar la probabilidad y el impacto, determinar cuáles de ellos requieren su atención, planificar respuestas para estos riesgos, y realizar el seguimiento del mismo entonces si ocurre uno de estos usted no será sorprendido.

Tener un plan de manejo de riesgo en su proyecto lo ayuda a tener un seguimiento del mismo. Si usted y su equipo son conscientes y están preparados para los riesgos, será menos propenso al pánico y la pérdida de tiempo y dinero, si el riesgo ocurre. Conocer que puede hacer si ciertas cosas ocurren, reduce la ansiedad y la angustia cuando el riesgo se convierte en realidad.

Métodos para identificar riesgos

El primer paso para desarrollar su plan de manejo de riesgos es el poder identificar riesgos. El mejor método es trabajar con el equipo para identificar posibles riesgos. La tormenta de ideas es una buena forma de identificar riesgos, a continuación mencionamos algunas otras técnicas útiles:

  • Revisar el plan de trabajo. Los procesos críticos y las funciones nuevas para el negocio tienden a incrementar los riesgos.
  • Revisar las lecciones aprendidas de proyectos similares.
  • Consultar con expertos.
  • Completar un diagrama causa-efecto con los riesgos identificados
  • Examinar los flujos de procesos y sistemas para identificar riesgos
  • Realizar una análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del proyecto

Para un proyecto grande, puede dividir el análisis de riesgos en fases o subsistemas. O puede pensar en términos de categorías:

  1. Técnicos
  2. Externas
  3. Organizacionales
  4. Gestión de proyectos

A continuación comentaremos algunos ejemplos de riesgos que se pueden presentar en la categoría de riesgos Técnicos:

  • Definición de requerimiento, los requerimientos mal definidos hacen que los tiempos y el alcance del proyecto cambie.
  • Tecnologia, El producto depende de tecnología nueva la cual no ha sido completamente probada, lo que puede incrementar el tiempo de Investigación y Desarrollo
  • Complejida de interfaces, Interfaces complejas con las cuales interactuar.

¿Que otros riesgos tecnologícos podemos agregar? Tienen algun ejemplo de un riesgo que se haya convertido en realidad y como afrontaron el mismo.


Basado en el Libro: Your project Management Coach: Best Practices for Managing Projects in the Real World ( Autores: Bonnie Biafore y Teresa Stover )

Proyectos: Administración de Riesgos
Si te gusto, comparte ...Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on google
Google

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook