[vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]El primer elemento de una buena historia de usuario es que una historia de usuario es algo que proporciona valor al usuario.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]Las historias de usuario deben tener sentido para el negocio. Es por eso que deben estar escrito en términos sencillos y deben ser fáciles de entender, eliminando los términos técnicos de las mismas.
Por ejemplo, ¿Cuál tiene más valor para el usuario?:
– Se utilizara un pool de conexiones para mejorar el rendimiento del sistema.
– Reducir la carga de las páginas de 10 segundos a 2 segundos.
Funcionalidad independiente, considerando que las cosas cambian en un proyecto, muchas veces lo que fue importante un mes atrás puede no ser importante ahora. Si todas nuestras historias de usuario o “user stories” dependen una de otras, realizar estos cambios se puede convertir en una tarea pesada. Se recomienda que la funcionalidad sea independiente y tenga un alcance flexible.
Deben ser negociables, las historias de usuario o “user stories” deben ser negociables, esto nos da un margen de maniobra que a veces se necesita en el desarrollo del proyecto.
Se deben poder probar, cada historia de usuario o “user story” debe poder ser probada en forma independiente, a fin de que se pueda saber si esta funciona o no en forma correcta en forma independiente de toda la aplicación. Parte de las técnicas de programación en las metodologías agiles es la programación orientada a pruebas como TDD. El tener historias de usuario o “user stories” ayuda a aplicar estas nuevas técnicas de programación.
Pequeñas y que se puedan estimar, cada historia de usuario o “user story” debe definirse claramente y poder ser desarrollado en un determinado número de días, este número podría ser uno o máximo cinco días. Si hay una historia de usuario que demanda, por ejemplo, quince días, esta historia de usuario se debe dividir en otras historias de usuario, de forma que el tiempo de cada una de estas sea dentro del tiempo recomendado.
INVEST: Independent, Negotiable, Valuable, Estimatable, Small y Testable.
Es decir: Independiente, Negociable, Valorable, Pequeño, Medible y fácil de probar.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]