[vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]Cuando un proyecto comienza, el proyecto empieza de lo mejor. Se tiene el equipo perfecto, la mejor tecnología para iniciar, el plan perfecto y por las primeras semanas del proyecto, la vida no puede ser mejor. Luego, de repente, cosas impredecibles ocurren.

El equipo cambia, alguno de los integrantes del equipo encuentra una oportunidad en otro proyecto o en otra empresa o el líder usuario del proyecto, se mueve a otra empresa.

El equipo no es tan rápido como esperaba. Al avanzar el proyecto, nota que la velocidad de desarrollo no es igual a la velocidad planificada. Esto se puede dar por muchos motivos, algunas de las posibles causas: el equipo no conocía la tecnología al 100%, o el problema a resolver era más complicado de lo que inicialmente se estimó, existen definiciones aun por realizar.

El usuario re descubre lo que quiere. Tan simple como eso, el usuario inicialmente tiene una visión simple del proyecto y al avanzar el mismo, la visión del proyecto aumenta o se hace más complejo. El nuevo alcance, no parece que encaja con los tiempos y recursos que se planificaron inicialmente.

El proyecto inicia en fechas no planificada. Muchas veces el negocio requiere los proyectos antes que después. A fin de cumplir los nuevos tiempos, muchas veces los tiempos son recortados y sobre todo el tiempo de pruebas; o se modifican los tiempos del equipo, tales como las vacaciones. Finalmente con estas modificaciones, el producto sale a producción con una baja calidad, y finalmente nadie lo utiliza.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]

plan-vs-realidad

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]Si estos puntos le son conocidos, debe darse cuenta que no está solo. El cambio de equipos, modificación de los tiempos, cambios en el alcance son el día a día de los proyectos interesantes de hoy en día.

Para poder hacer frente a esta realidad se requiere:

  • Entregar gran valor al usuario
  • El proyecto debe tener una gran visibilidad y ser abierto
  • No hacer promesas que no se pueden cumplir
  • Permitir modificar el plan cuando sea necesario

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Planificación: el problema con los planes estáticos
Si te gusto, comparte ...Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on google
Google

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook