[vc_row][vc_column][vc_column_text]Días atrás un amigo me pregunto sobre Machine Learning, inicialmente no tenía muy claro de que se trataba, más luego de la conversación y algunas consultas en Internet, me quedo claro que era algo que utilizábamos día a día, sin darnos cuenta.
Cuando utilizamos sitios complejos como Facebook, Amazon o Netflix, la experiencia usuaria que se tienen en estos sitios es gracias a que cada parte de estos sitios web contiene múltiples modelos de Machine Learning.
Fuera de las aplicaciones empresariales, Machine Learning esta teniendo una gran influencia en como la investigación de datos se esta llevando adelante.
¿Que es Machine Learning?
En palabras simples, se podría decir que Machine Learning es sobre como extraer conocimiento de los datos. Es un estudio de como se interceptan conceptos de estadísticas, inteligencia artificial y ciencias de la computación, que también se conoce como análisis predictivo o aprendizaje estadístico.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=»933″ img_size=»large»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Las aplicaciones en estos días se están dando en muchos ámbitos de la vida diaria. Desde una recomendación de que película ver (Netflix), que comida elegir o que producto comprar (Amazon), hasta personalizar la radio que escuchas o reconocer a tus amigos en una foto, muchos sitios web y aplicaciones tienen algoritmos de Machine Learning.
Habiendo revisado e iniciado la revisión de este tema, por demás interesante, en futuros post estaremos escribiendo más al respecto con ejemplos concisos. Para los ejemplos utilizaremos Python, aprovechando las diferentes librerías que este lenguaje tiene para desarrollar esta área de conocimiento.
¿Han trabajado en proyectos de Machine Learning y Python? ¿Que tipo de aplicación se encuentran realizando? ¿Estarían interesados en un curso de Machine Learning con Python?[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Pingback: Los 5 proyectos favoritos de Machine Learning