[vc_row][vc_column][vc_column_text]

¿Porque OpenJDK?

Entonces, lo primero que viene a nuestra mente es: ¿Por qué? Open JDK le ofrece la libertad de jugar con la JVM, introduciendo o modificando la funcionalidad según sus necesidades. OpenJDK está escrito en C++ y Java, por lo que debe tener un buen dominio de ambos lenguajes de programación. Puede usar y distribuir la versión modificada de Java para cualquier propósito, ya que está bajo licencia GPL. Trabajar en OpenJDK también te da la libertad de sugerir o contribuir con los cambios en Java. Obviamente, tienen un proceso muy difícil de revisión y pruebas antes de la aprobación de cualquier cambio, pero esta es su oportunidad de contribuir al lenguaje Java.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

¿Cual es la diferencia con Oracle JDK?

Oracle y OpenJDK están basados en el mismo código fuente. Sin embargo, ambos tiene diferentes políticas de licenciamiento: OpenJDK es más indulgente que Oracle. Mientras tanto, Oracle JDK es una edición empresarial, donde pueden obtener algo de apoyo. Ambos tienen un ciclo diferente de lanzamiento y pueden diferir en algunas funcionalidades nuevas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

¿Quién esta utilizando OpenJDK?

Microsoft y Azul System colaboran juntos y crearon Zulu para construir OpenJDK para los usuarios de Windows. IBM también es un usuario y colaborador de OpenJDK y tiene su propia versión de Java, llamada IBM Java, que se basa en OpenJDK. Apple también empezó a hacer algunas contribuciones públicas al proyecto en 2011.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Como construirlo:

Se toma una buen tiempo poder construir OpenJDK con éxito, tiene muchas dependencias con otros software y complementos. Pero se aprende mucho al construir el OpenJDK, por lo cual pondremos este proceso complejo en pasos simples para una referencia rápida.

1.- Instale HG Cliente para verificar el código utilizando línea de comando. Use el siguiente comando para verificar el código fuente:

jdk8u es el «directorio de actualización», donde envían todos los últimos cambios. Puede utilizar la última fuente de publicación o cualquier otra versión anterior, según las necesidades.

2.- Ejecute bash ./get_source.sh desde el directorio para obtener todo el repositorio de OpenJDK.

3.- Instale make. OpenJDK 8 necesita una versión 3.81 o superior.

4.- Instale mingw y mysys. OpenJDK necesita un entorno similar a Linux para poder ejecutar los comandos de compilación. También puede usar Cygwin en lugar de mingw mysys.

5.-  También se necesita de Microsoft Visual Studio 2010. Puede obtenerlo en el sitio web oficial de Microsoft.

6.- A continuación se muestra una lista de otros paquetes que pueden necesitar instalar si aún no están presentes en su máquina de compilación:

  • ar.exe
  • m4.exe
  • cpio.exe, gawk.exe
  • file.exe
  • zip.exe
  • unzip.exe
  • free.exe

7.- La versión anterior de JDK de Oracle debe instalarse en la máquina de compilación, que se utilizara como JDK de arranque.

8.- Si esta compilando una versión Tag de OpenJDK, cambie a esto antes de empezar el proceso de compilación.

9.- El primer paso para construir OpenJDK es asegurarse de que el sistema tenga todo lo necesario para construir. Para esto, debes ejecutar el siguiente comando. Esto generará mensajes de error si falta alguno de los software o archivos de requisitos previos. Este puede ser uno de los pasos más complicados, así que prepárese para la depuración de algunos y sea paciente si algo sale mal:

10. Una vez que pueda configurarlo correctamente, deberá ejecutar el comando make para compilarlo, como se muestra a continuación.

11. Cuando el comando make se haya realizado en forma exitosa, puede encontrar OpenJDK y JRE bajo el directorio «\build\windows-86-normal-server-release\images».


Este artículo se encuentra basado en OpenJDK: A Getting Started Checklist.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

OpenJDK: Checklist para empezar
Si te gusto, comparte ...Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on google
Google
Etiquetado en:        

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook