En este momento, lo más probable es que hayan escuchado sobre metodologías Ágiles. Probablemente es la metodología de desarrollo de software más popular en el mundo y cada vez obtiene más seguidores en las compañias y departamentos de tecnología. La mayoría de estas organizaciones han implementado por completo las metodologías Ágiles o adoptado algunas de las técnicas básicas en el día a día.
Aunque generalmente esta relacionado al desarrollo web y de aplicaciones, las prácticas ágiles se pueden implementar casi en cualquier equipo y cualquier sector de negocio, ayudando a que las empresas crezcan.
El Manifiesto Agile
Las metodologías Agiles fueron establecidas en 2001 con la publicación del Agile Manifesto por un grupo de fundadores y desarrolladores que buscaban una forma más efectiva de desarrollar software.
El manifiesto inicialmente estaba dirigido al desarrollo de software, más con el tiempo otros sectores empezaron a utilizar este enfoque. Hoy, se pueden observar elementos de la metodología ágile en diferentes tipos de negocios.
Esto no significa que todas las compañias deben cambiar por completo a una metodología Agile. Algunos negocios no encajan con la aplicación de esta metodología, otras no estan listas para implementar estos cambios organizacionales.
Pero no se preocupe, no tiene que hacer el cambio por completo, en este artículo revisamos cinco prácticas que pueden ser implementadas y ayudar al crecimiento de su negocio.
Práctica Agile #1: Dailys – Reuniones diarias de pie
«La mano izquierda no sabe lo que está haciendo la derecha», ¿Alguna vez has oído eso?, esto en ocasiones ilustra el problema común que existe en muchas empresas y organizaciones: el problema del flujo de información. En las empresas hoy, con múltiples proyectos y docenas de tareas diarías, es dificíl mantenerse al día con lo que los miembros del equipo realmente hacen todos los días. En ocasiones las personas duplican el trabajo, en otras todo lo contrario, las tareas permanecen sin ser realizadas.
En este punto es donde se puede utilizar la metodología Agile. Para mantenerse al día con los esfuerzos del equipo, realice reuniones diarias de 10 – 15 minutos donde todos los miembros respondan tres preguntas simples. Las dos primeras serían:
- ¿Que realice desde la reunión anterior?
- ¿Que voy a hacer hoy?
Si está utilizando alguna herramienta de control de proyectos, probablemente piense que ya tiene un fuerte control sobre sus proyectos y que en realidad no necesita otra herramienta o proceso, más las reuniones diarias no son solo de información, uno de los objetivos principales es identificar posibles impedimentos o amenazas, de ahí que existe una tercera pregunta:
- ¿Hay algun impedimento para terminar la tarea a tiempo?
Esto le brinda a los integrantes del equipo la oportunidad de alertar con anticipación sobre cualquier problema potencial. También crea una atmósfera donde las personas no tienen miedo a hablar sobre las dificultades y se puede buscar fácilmente ayuda, que de otra forma no sería solicitada. Las reuniones diarias ayudan a cultivar una atmósfera de transparencia dentro de la organización.
TIP 1: Asegúrese de que todos estén de pie mientras hablan, esto permite que el proceso seá más corto y con más energía.
TIP 2: En proyectos con equipos en diferentes países, hay herramientas como Jira que se pueden utilizar, aunque la ceremonia del daily ya no es de pie, se debe considerar igual tiempos máximos de 15 minutos y que se pueda ver a cada participante.
Práctica Agile #2: Dividir el proyecto en Sprints
Uno de los métodos más comunes para administrar los negocios hoy en día es a través de la gestión de proyectos. Desafortunadamente, en ocasiones la realidad es un poco diferente. Los proyectos tienden a crecer a tamaños monumentales y niveles de complejidad. Se mezclan con otros o se transforman. Algunos de ellos continuan y continuan sin perspectivas de termina.
La metodología ágil conoce bien estos problemas y proporciona una solución: para la gestióna adecuada de un proyecto, se debe dividir en piezas de trabajo más pequeños y comprensibles. En el desarrollo de software a menudo se le denomina «sprints» o «iteraciones».
El punto clave es dividir el alcance en fragmentos medibles. Muy a menudo, estos son períodos de una o dos semanas en los se definen objetivos a ser logrados.
Tip: Manten fija la duración de la iteración, ayudará a estimar la duración restante del proyecto y lo hará menos estresante para los empleados.
Práctica Agile #3: Pedir retro alimentación constante.
¿Cuantas veces estuvo seguro de que entendío las necesidades del cliente, solo para luego escuchar «Esto no es lo que queríamos» o «Por favor, incluya los siguientes cambios»?
Esto por lo general lleva a regresar, retirar la solución que ya se tiene y agregar más tiempo desarrollando o cambiando los supuestos inciales.
En Agile, no se esper hasta el final del proceso para mostrar los frutos del trabajo al cliente, por el contrario: se presenta el producto o servicio lo antes posible y con la mayor frecuencia posible.
De esta manera, puede identificarse posibles malentendidos en las primeras etapas y corregirlos, ahorrando tiempo. Se pueden recopilar comentarios valiosos e implementarlos a medida que se avanza. Pero lo más importante, se aseguran que el trabajo va en la dirección correcta.
Práctica Agile #4: Listado de pendientes visible
Como se describe en la Guía de Scrum, un Backlog o listado de pendientes, del producto es una lista ordenada de todo lo que se sabe que se necesita en un producto o servicio. Evoluciona junto con el desarrollo del producto: puede agregar nuevos elementos a medida que aparecen y priorizarlos. Un buen listado de pendientes también le dará una visión general de la división de trabajo de su equipo. Podrá ver si las tareas están distribuidas equitativamente y asegurarse de que no se olvide nada.
El backlog ágil puede tomar muchas formas: puede ser una hoja de Excel, un tablero de Trello o un muro físico real. Lo que importa es que debe contener todas las tareas o elementos del producto que está desarrollando o el proceso por el que está pasando. Le ayudará a monitorear el progreso a corto y largo plazo y le dará una visión general sólida de las acciones de su equipo.
Práctica Agile #5: Reunase en forma periodica con el cliente
Realmente no nos gustan los correos electrónicos. Retrasa el proceso de comunicación mientras esperan sin respuesta en las bandejas de entrada y tienen una tendencia única a perderse u olvidarse. También notamos que las personas tienden a «pulir» el contenido de sus correos electrónicos, lo que a veces resulta en no hablar directamente sobre los problemas o desafíos que enfrentan. Sin mencionar que escribir un correo electrónico simplemente lleva tiempo. Y escribir diez correos electrónicos lleva diez veces más.
Los correos electrónicos no se ajustan a la metodología ágil, que se trata de eficiencia, comunicación abierta y comentarios instantáneos. Por eso es tan importante establecer interacciones en tiempo real con sus clientes.
Reuniones en vivo, Skype, Google Meet o incluso llamadas en conferencia: hay muchas formas de comunicarse en tiempo real con su cliente. Agile propone organizar reuniones regulares de sprint durante las cuales puedes informar sobre tu progreso, presentar resultados y obtener valiosos comentarios.
Las reuniones periódicas también son una gran oportunidad para involucrar más a los clientes en el proceso, incluso en la etapa inicial de su cooperación. También pueden ser una fuente de información valiosa para mejorar sus proyectos. En conjunto, este tipo de interacciones es precisamente lo que permite a las empresas mantener altos los niveles de satisfacción del cliente.
Estas son algunas de las técnicas de Agile que se podrían ir aplicando en la empresa, antes de asumir el cambio total hacia este tipo de metodologías, es importante explicar al equipo los beneficios de adoptar este nuevo enfoque y permitir que todos los involucrados puedan opinar sobre los beneficios que perciben en cada una de estas actividades, así como los puntos negativos que puedan encontrar.
Este articulo se escribio basado en 5 Agile Pracites You Can Implement In Your Business Right Now.